Módulo de _ TÉCNICO DE SALA FITNESS MF320

FORMACIÓN de 320 H certificadas en: • SALA FITNESS Y ENTRENAMIENTO PERSONAL: level 1 (semipresencial) • CROSS FORCE TRAINING Base • NUTRICION DEPORTIVA Base - online • FUNDAMENTOS DE LA MOTRICIDAD HUMANA - online (Si tienes realizado alguna de estas formaciones, consulta posibles convalidaciones)
Incluye REGALO del software de diseño de rutinas “BYTETRAINER“
CONVOCATORIAS PREVISTAS: 11 marzo 2023
LUGAR: FEDA MALAGA / FEDA FIT (Fitness center)
Aprenderás a diseñar programas actualizados de entrenamiento para diferentes objetivos de nuestros clientes. Te enseñaremos la biomecánica y correcta ejecución de los ejercicios de fitness, así como aprender a evaluar la condición física, salud y evolución de los clientes. Conocer y aplicar las bases teóricas y los ejercicios básicos de las capacidades físicas según los criterios de intensidad propios del Cross Force Training FEDA, dentro del marco de una correcta ejecución
Estás en el punto de partida de la formación para entrenadores personales y nutrición deportiva.
Módulo de … TÉCNICO DE SALA FITNESS Y ENTRENAMIENTO PERSONAL MF320
PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO EN SALA FITNESS Y ENTRENAMIENTO PERSONAL – LEVEL 1 100 horas (modalidades a elegir: semipresencial u online)
- Incluye regalo del software de diseño de rutinas “BYTETRAINER“
OBJETIVOS:
- Aprender a diseñar programa de entrenamiento para clientes principiantes y avanzados.
- Pérdida de grasa corporal
- Mejora de la fuerza y aumento de la masa muscular
- Mejorar el rendimiento atlético y de la salud.
- Aprender adaptar las diferentes capacidad y cualidades físicas a la cultura del fitness y la salud.
- Conocer las bases de la programación y planificación de los entrenamientos.
- Aprender a evaluar el estado de salud inicial y composición corporal del cliente.
- Conocer test de control y evaluación de la condición física y objetivos de los clientes.
- Aprender a programar objetivos a corto, medio y largo plazo.
- Conocer de forma detallas y precisa la biomecánica de todos los ejercicios de una sala de fitness.
- Aprender los puntos clave de los ejercicios para poder enseñar de forma rápida y eficaz a los clientes la correcta ejecución.
CONTENIDOS:
- INTRODUCCIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA, LA SALUD Y EL FITNESS
– Beneficios y consideraciones, de la actividad física sobre la salud.
– Evolución del concepto fitness y del Entrenador Personal.
– Revisión de los falsos mitos del fitness.
- ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
– Fisiología aplicada
- Fisiología anatómica del músculo.
- Miofibrillas, contracción muscular y DOMS.
- Tipos de Fibra muscular y motoneuronas.
- La Hipertrofia.
- Hormonas e hipertrofia.
- Tensión mecánica, daño muscular y estrés metabólico.
– Manifestaciones de la fuerza y Planificación
- Intensidad, valoración y manifestaciones de la fuerza.
- Componentes del entrenamiento.
- Estructura de una sesión.
- Planificación del entrenamiento.
– Sistemas avanzados de la fuerza
- Sistemas Piramidales.
- Super series.
- Método alemán de volumen o 10×10.
- “Full-body” vs Rutina dividida.
- Entrenamiento super lento.
– Periodización del entrenamiento de fuerza en Fitness
- BIOMECANICA DE LOS EJERCICIOS DE FUERZA Y MUSCULACIÓN
– Movimientos de las articulaciones
- Biomecánica del pectoral
- Ejercicios de pectoral
- Biomecánica de la espalda
- Ejercicios de espalda
- Biomecánica del hombro
- Ejercicios de hombro
- Biomecánica de los brazos
- Ejercicios de brazos
- Biomecánica de las piernas
- Ejercicios de piernas
- Biomecánica del “Core”
- Ejercicios del “Core”
- EL ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA CARDIO RESPIRATORIA (RCR)
– Fisiología Cardio respiratoria.
– Fisiología de las vías metabólicas.
– Respuestas y adaptaciones del entrenamiento de la RCR.
– La Intensidad en el entrenamiento de la RCR.
– Programación del entrenamiento de RCR en el fitness.
- EL ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD Y LA EMPLITUD DE MOVIMIENTO
– Principios, fisiología y beneficios de los estiramientos.
– Músculos tónicos y fásicos y concepto de cadena muscular.
– Tipos de estiramientos.
– Prescripción de los estiramientos para la salud.
- VALORACIÓN INICIAL COMO TÉCNICO DE SALA
– Valoración inicial de la salud de los clientes.
– Valoración antropométrica de la condición física y de la cineantropometría.
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DEPORTIVA BASE (online) 80 horas
Los objetivos de este curso son:
- Conocer la estructura, clasificación, funciones y fuentes de los macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas), así como sus recomendaciones.
- Conocer la importancia, clasificación, funciones, recomendaciones y las fuentes de los micronutrientes (vitaminas y minerales).
- Aprender a identificar y prevenir la deshidratación y sus consecuencias para la salud.
- Conocer las pautas de hidratación.
- Conocer cómo es la digestión y la absorción de cada uno de los macronutrientes.
- Saber diferenciar los diferentes tipos de metabolismos energéticos y sus sustratos, identificando cuando actúa cada uno y en qué disciplinas deportivas.
- Conocer los tipos y las herramientas para elaborar una valoración del estado nutricional de un deportista.
- Aprender a calcular el gasto energético estimado de un deportista, la distribución de las calorías y los macronutrientes para la elaboración de una dieta en función de su objetivo.
- Conocer las pautas dietéticas y estrategias nutricionales del deportista para antes, durante y después del ejercicio o la competición.
- Conocer las principales ayudas ergogénicas y sus usos.
RESUMEN DE CONTENIDOS
TEMA 1. NUTRICIÓN
- Introducción
- Nutrición. Definición
- Alimento. Definición, tipos, clasificación, importancia
- Importancia de la nutrición en el deporte
- Conducta alimentaria
- Educación nutricional. El problema de la alimentación actual
- La pirámide Española. Recomendaciones generales. Los peldaños de la pirámide
- La pirámide Australiana (comparativa)
TEMA 2. HIDRATOS DE CARBONO
- Definición, estructura, funciones y fuentes
- Clasificación
- Hidratos de carbono simples: Monosacáridos y Disacáridos
- Hidratos de carbono complejos: Polisacáridos
- Hidratos de carbono no digeribles: Fibras
- Índice glucémico
- Intolerancia a ciertos carbohidratos. Fructosa, Lactosa, Diabetes tipo 2
- Importancia de los hidratos de carbono en la práctica deportiva
TEMA 3: PROTEÍNAS
- Definición
- Aminoácidos, aminoácidos esenciales, aminoácidos ramificados
- Funciones
- Ingesta de proteínas en deportistas. Necesidades. Importancia
TEMA 4: GRASAS
- Definición, características y fuentes
- Clasificación
- Funciones de las grasas
- Transporte y distribución
- Triglicéridos de cadena media
- Patologías
- Interés nutricional deportivo
TEMA 5: DIGESTIÓN DE LOS MACRONUTRIENTES
- Sistema digestivo
- Digestión y absorción de los carbohidratos
- Digestión y absorción de las proteínas
- Digestión y absorción de las grasas
- Comparativa digestión y absorción de los diferentes macronutrientes
- Aspectos digestivos en la nutrición deportiva
TEMA 6. VITAMINAS
- Definición Clasificación
- Funciones
- Toxicidad
TEMA 7. MINERALES
- Definición. Clasificación
- Minerales y ejercicio físico
- Calcio
- Magnesio
- Zinc
- Antioxidantes
TEMA 8. HIDRATACIÓN
- Importancia de la hidratación
- Necesidades. Agua y electrolito
- Deshidratación, causas y consecuencias
- Sudoración durante el ejercicio físico
- Hidratación y ejercicio físico
- Pautas de hidratación
TEMA 9. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA. SISTEMAS ENERGÉTICOS
- El músculo como tejido activo
- Consumo de energía por parte del músculo
- Obtención de energía: sustratos energéticos
- Sistema energético de los fosfágenos
- Sistema glucolítico
- Sistema oxidativo
- Recapitulando
TEMA 10. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
- Utilidad y tipos
- Composición corporal
- Determinación de la ingesta de nutrientes
- Evaluación bioquímica del estado nutricional
- Evaluación clínica
TEMA 11. PLANIFICACIÓN NUTRICIONAL
- Dieta del deportista
- Estimación del gasto energético del deportista
- Distribución del gasto energético en los macronutrientes
- Elaboración de la dieta
- Pérdida de peso
- Ganancia de masa muscular
TEMA 12. PAUTAS DIETÉTICAS DE NUTRICIÓN DEPORTIVA
- Dieta y actividad física
- Estrategias nutricionales del deportista: sobrecarga de glucógeno
- Alimentación antes de del ejercicio
- Alimentación durante el ejercicio
- Alimentación después del ejercicio
TEMA 13. SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA BÁSICA
- Definiciones
- Criterios de selección de un suplemento deportivo o ayuda ergogénica
- Clasificación de las ayudas ergogénicas
- Suplementos para prevenir o tratar deficiencias de nutrientes
- Suplementos para aportar energía
- Suplementos que mejoran el rendimiento de forma directa
CROSS FORCE TRAINING 40 horas
OBJETIVOS
- Conocer y aplicar las bases teóricas y los ejercicios básicos de las capacidades físicas según los criterios de intensidad propios del Cross Force Training FEDA, dentro del marco de una correcta ejecución.
- Prescribir programas multiplanares, funcionales y eficaces de acondicionamiento físico que contemplen todas las capacidades físicas según los criterios de intensidad propios del Cross Force Training FEDA.
- Conocer y aplicar las bases biomecánicas de cada técnica específica del Cross Force Training FEDA, así como las lesiones más habituales y su prevención.
- Saber hacer un uso correcto de los elementos propios del Cross Force Training FEDA, así como su aplicación adecuada en los ejercicios básicos de cada técnica, y dentro del ámbito de una instalación específica para ello.
- Conocer medidas complementarias básicas al programa de entrenamiento de Cross Force Training FEDA.
RESUMEN DE CONTENIDOS
PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO EN CROSS FORCE TRAINING FEDA
- Salud y actividad física, adaptaciones funcionales para la salud
- Concepto de Cross Force Training FEDA dentro de la evolución del «Fitness» al «wellness»
- Adaptación funcional – respuesta saludable a la actividad física: Adaptación aguda y adaptación crónica
Umbral de estimulación
Síndrome general de Adaptación
Supercompensación
- Metabolismo energético
- Adaptación cardio-vascular
- Adaptación del sistema respiratorio
- Hipertrofia – Hiperplasia
- Adaptación del sistema nervioso y endocrino
- Factores de la condición física y motriz
- Condición Física
- Capacidades Físicas y Rendimiento Atlético (concepto tradicional): Resistencia: aeróbica – anaeróbica
Fuerza: fuerza máxima – fuerza explosiva – potencia
Velocidad: velocidad explosiva, rapidez segmentaria
- Capacidades coordinativas: Habilidad motriz, Coordinación
- Desarrollo de las Capacidades Físicas en Cross Force Training FEDA
- Principios generales del desarrollo de las capacidades físicas en cada técnica específica
- Metodología del entrenamiento en cada técnica específica
- Integración de sistemas de entrenamiento: Desarrollo integral de las Capacidades Físicas
Metodología de integración de sistemas de entrenamiento
- Diseño de programas de entrenamiento en el ámbito de Cross Force Training FEDA
- Planificación y programación de entrenamientos
- Valoración inicial del cliente/usuario
- Metodología de diseño de Programas de entrenamiento: La Rutina de entrenamiento individualizada
DOMINIO TÉCNICO BÁSICO, INSTALACIONES Y SEGURIDAD EN SALA DE FITNESS PARA CROSS FORCE TRAINING FEDA
- Instalaciones y elementos propios
- Legislación y normativa: Aplicación de las normas de calidad
Modelo de excelencia de la instalación
- Características de una Sala de Fitness para Cross Force Training FEDA: Requisitos básicos
Tipologías y zonas
- Reparto de espacios: Accesos
Flujos de desplazamientos
- Adecuación para usuarios con discapacidad
- Puesta a punto de la instalación y los medios: Supervisión y corrección de accesos y desplazamientos
Control de barreras arquitectónicas
Carteles y medios informativos
- Mantenimiento preventivo, operativo y correctivo en: pesas rusas, barras, discos, combas, vallas, escaleras de agilidad, cajones de salto, anillas, barras paralelas, jaulas funcionales, balón medicinal, sacos de arena, cuerda ancha y otros elementos de entrenamiento
- Legislación y normativa: Aplicación de las normas de calidad
- Biomecánica básica en Cross Force Training FEDA
- Componentes de la Biomecánica en cada técnica específica: Particularidades del movimiento
Biomecánica de la contracción muscular
- Análisis de los movimientos en cada técnica específica: Sistemas de palancas
Tipos de palancas e identificación
Articulaciones principales
Cadenas musculares
- Lesiones básicas y prevención de lesiones
- Componentes de la Biomecánica en cada técnica específica: Particularidades del movimiento
- Sistemática de ejecución básica, estructura, errores de ejecución
- Técnica en la ejecución de ejercicios básicos en cada técnica específica: Posición
El ritmo de ejecución: la respiración, la fase concéntrica vs. la fase excéntrica
Localización muscular del ejercicio
- Agarres y ayudas auxiliares para optimizar la ejecución técnica
- Carga axial sobre la columna vertebral: posiciones de seguridad, elementos y ayudas auxiliares para prevenir daños o lesiones
- Ejecución y demostración y descripción
- Descripción de errores y peligros más frecuentes
- Técnica en la ejecución de ejercicios básicos en cada técnica específica: Posición
DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE ENTRENAMIENTO EN CROSS FORCE TRAINING FEDA
- Prescripción del ejercicio en Cross Force Training FEDA
- Interpretación y selección de los factores de entrenamiento adecuados: Alta intensidad a partir del Programa de Entrenamiento de referencia
- Concreción y organización- de las sesiones a partir del Programa de Entrenamiento: Interpretación del Programa de Entrenamiento de referencia
Introducción y desarrollo de sesión
- Medidas complementarias al programa de entrenamiento de Cross Force Training FEDA
- Hábitos saludables – conductas protectoras de la salud: nutrición, dieta específica, situación actual
FUNDAMENTOS DE LA MOTRICIDAD HUMANA (online) 100 horas
(susceptible de convalidación, infórmate en tu delegación FEDA)
Formación troncal e imprescindible para cualquier profesional dedicado al sector deportivo y de la actividad física.
A través de la presente formación adquirirás los fundamentos conceptuales básicos del ámbito del Fitness, a aplicar en formaciones futuras para una correcta actuación en el sector.
Estos son necesarios para desempeñar cualquier puesto de trabajo hacia el que quieras seguir formándote en esta profesión. Con el aprendizaje de los fundamentos conceptuales básicos de, aproximación y conocimiento de la industria del fitness, anatomía, fisiología, biomecánica, principios del entrenamiento y todos aquellos aspectos básicos relacionados con el funcionamiento de un centro deportivo, conseguirás situarte en un punto de partida conceptual necesario y facilitador de tu posterior formación práctica profesional en el Fitness.
Contempla la formación de la materia teórica desde un punto de vista práctico y dinámico, utilizando herramientas de síntesis eficaces, con nuevos y actuales contenidos, un lenguaje sencillo y ameno y elementos visuales que favorecerán la comprensión y asimilación.
OBJETIVOS
- Utilizar un vocabulario anatómico, básico para describir cualquier función y movimiento del cuerpo humano, clasificando los principales movimientos del cuerpo humano en función de los planos y ejes del espacio.
- Diferenciar las características y estructuras de los principales huesos, músculos y articulaciones, así como cuales intervienen en los movimientos básicos corporales, aprendiendo sus funciones.
- Aprender conceptualmente las funciones de los diferentes sistemas y aparatos del cuerpo humano y explicar su fisiología indicando sus respuestas y adaptaciones con la práctica de ejercicio físico
- Conocer el funcionamiento y servicios que se ofrecen en los actuales centros de fitness, detallando tipología de instalaciones, material necesario y, características y funciones de los técnicos de cada área.
- Aprender los principios básicos del entrenamiento para poder entender las estructuras generales de entrenamiento propias del fitness.
RESUMEN DE CONTENIDOS
- Introducción al fitness, wellness y salud
- Fitness y wellness
- Ejercicio y salud
- Industria del fitness
- Área de fitness y entrenamiento personal
- Actividades Dirigidas con soporte musical
- Actividades Cuerpo-Mente: pilates y yoga
- Actividades fitness en medio acuático
- Factores esenciales del movimiento humano
- El cuerpo humano
- Control muscular de la motricidad
- Estructura y función del músculo esquelético
- Tipos de fibras musculares
- Beneficios del entrenamiento de fuerza para la salud
- Control neurológico de la motricidad
- Estructura y función del sistema nervioso
- Beneficios del entrenamiento del sistema nervioso
- Adaptaciones y respuestas neuromusculares
- Función cardiorrespiratoria
- Estructura y función del sistema cardio respiratorio
- Respuestas y adaptaciones del sistema cardio respiratorio.
- Energía para el movimiento humano
- El metabolismo
- Moléculas energéticas
- Sistemas productores de energía o vías metabólicas
- Concepto de Entrenamiento físico
- Concepto y principios del entrenamiento
- Condición y capacidades físicas
- Movimientos del cuerpo humano
- Huesos y articulaciones
- Tipos de huesos y articulaciones
- Huesos de la extremidad superior
- Escápula
- Húmero
- Antebrazo
- Mano
- Huesos de la extremidad inferior
- Pelvis, sacro y coxis
- Fémur
- Rótula
- Tibia y peroné
- Pie
- Huesos del tronco, cabeza y cuello
- Columna Vertebral
- Cráneo
- Caja torácica
- Anatomía muscular
- Músculos de la Extremidad superior
- Pectoral
- Zona de espalda
- Hombros
- Brazos
- Músculos de la extremidad inferior
- Músculos del tronco
- Músculos de la Extremidad superior
- Aspectos higiénicos deportivos y de funcionamiento en los centros de fitness
- Condiciones ambientales
- La hidratación
- Prohibición de práctica deportiva
- Estructura de una sesión
- Correcta técnica y movimientos contraindicados
- Instalaciones Deportivas
- Equipamiento y material técnico
- Los técnicos
- La indumentaria
- Entrenamiento invisible
- La programación y planificación
- Seguridad del equipamiento y las instalaciones
REQUISITOS E INFORMACIÓN GENERAL
*Cuando el Módulo de Fundamentos de la Motricidad Humana, esté incluido en las distintas formaciones FEDA, ya sean presenciales y/o online, podrán solicitar la convalidación:
Graduados , Licenciados o Diplomados en Educación Física, TAFAD, TSAFD, Fisioterapeutas, Certificados FEDA que ya lo han realizado, MEF, Técnicos deportivos o monitores de otras escuelas de formación deportiva que han superado este módulo o programa similar.
Para solicitar la convalidación ponte en contacto con tu Delegación en el WhatsApp 644 410 226