Módulo de_ ACTIVIDADES DIRIGIDAS

Formación de 296 H certificadas en: • CICLO INDOOR • EDICIÓN MUSICAL DIGITAL PARA FITNESS • TONIFICACIÓN DIRIGIDA • GAP: GLÚTEOS, ABDOMINALES Y PIERNAS • ACTIVIDADES DIRIGIDAS CON SOPORTE MUSICAL- semipresencial (Novedad) • FUNDAMENTOS DE LA MOTRICIDAD HUMANA - online (Si tienes realizado alguna de estas formaciones, consulta posibles convalidaciones)
CONVOCATORIAS PREVISTAS:
1ª conv.: Fecha de comienzo 22 enero 2023
2ª conv.: Fecha de comienzo 4 febrero 2023
LUGAR: FEDA MALAGA / FEDA FIT (Fitness center)
“Con este módulo te situarás en el punto de partida para ser técnico en Actividades Dirigidas con soporte musical. Apostando para que tu formación sea polivalente, en este sector. Te ayudaremos a seguir creciendo en la rama de ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN GRUPO CON SOPORTE MUSICAL, que necesitan cada vez más de expertos Polivalentes, mejor preparados y capaces de adaptarse a la actual demanda para entrenamientos en grupo.”
Módulo de… ACTIVIDADES DIRIGIDAS
Nos movemos con los tiempos, según la demanda del sector. Nos encontramos en el punto de partida de la rama de ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN GRUPO CON SOPORTE MUSICAL, que necesitan cada vez más de expertos Polivalentes, mejor preparados y capaces de adaptarse a la actual demanda para entrenamientos en grupo.
ACTIVIDADES DIRIGIDAS CON SOPORTE MUSICAL 100 horas semipresencial
Fórmate para ser profesional polivalente en Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo con Soporte Musical a través de esta formación. Aprenderás desde una visión renovada del Aeróbic y sus actividades derivadas, enfocada a mejorar la salud corporal. Con un método actual, más sólido, práctico, divertido y motivador, esta formación te va a ayudar a la hora de enfrentarte a la programación básica de resistencia aeróbica en intervalos, tanto del Aeróbic de raíz, como en sus tres derivados y/o fusiones más solicitados: Step, Ritmos Latinos -fusión con los ritmos del folklore y fusiones de origen latino-, y Cardio Kick Box FEDA -fusión con las Artes Marciales-. Hemos recopilado el mejor material didáctico, añadiendo un valioso aporte personal a través de nuestra experiencia de décadas en las Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo, y dando una nueva orientación a la formación teórica incorporando los últimos avances. A la par que te desarrollarás en las líneas generales de actuación docente que como profesional debes conocer y dominar.
OBJETIVOS
- Conocer y ejecutar con dominio técnico y una correcta alineación corporal los ejercicios básicos para el trabajo aeróbico.
- Utilizar los pasos básicos del Aeróbic, Step, los Ritmos Latinos y Cardio Kick Box FEDA como elementos estructurales para la elaboración de composiciones coreográficas de manera rítmica y expresiva, y/o para enlaces entre elementos adecuados y fluidos.
- Conocer y ejecutar correctamente la técnica básica de los estiramientos fundamentales y de relajación.
- Conocer e identificar los fundamentos básicos de la música y comprender su estructura, para su posterior utilización adecuada en programas de Acondicionamiento Físico en Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo.
- Aprender diferentes maneras de obtención de la música e integración de distintos soportes externos para sesiones de Acondicionamiento Físico en Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo.
- Diseñar, ejecutar y dirigir sesiones básicas de Aeróbic, Step, Ritmos Latinos y Cardio Kick Box FEDA con una intensidad de trabajo adecuado según las adaptaciones del organismo a este tipo de ejercicio aeróbico, para una mejora de la condición física y la salud.
- Analizar, realizar una adecuada preparación y mantenimiento de las instalaciones y material propios del Acondicionamiento Físico en Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo
RESUMEN DE CONTENIDOS
PROGRAMACIÓN EN ACTIVIDADES DIRIGIDAS DE FITNESS COLECTIVO CON SOPORTE MUSICAL
- Desarrollo de las Capacidades Físicas en Fitness
- Concepto de Aeróbic, Step, Ritmos Latinos y Cardio Kick Box FEDA dentro del «Fitness»
- El Fitness colectivo con soporte musical como sistema de acondicionamiento físico: Historia del Aeróbic y las actividades derivadas, y su evolución hacia el concepto de Fitness colectivo con soporte musical: Tendencias actuales
Efecto de las distintas modalidades y tendencias del Fitness colectivo con soporte musical sobre la mejora de la condición física y la salud
Aplicación del «Fitness/wellness» Aeróbico
- Factores de la condición física y motriz
- Capacidades Físicas y Rendimiento: Resistencia Aeróbica
Flexibilidad
Velocidad de desplazamiento – velocidad explosiva, rapidez segmentaria
- Condición Física en Fitness – Componentes: Resistencia Aeróbica
Flexibilidad
- Capacidades coordinativas: Habilidad motriz: Propiocepción-Equilibrio-Coordinación
- Capacidades Físicas y Rendimiento: Resistencia Aeróbica
- Programas específicos de entrenamiento en Fitness colectivo con soporte musical
- Programas cardiovasculares con actividades derivadas del Aeróbic
- La sesión de entrenamiento Básica: Calentamiento específico
Núcleo principal: composición coreográfica simple, objetivos de rendimiento
Vuelta a la calma y estiramientos específicos
- Progresión coreografiada en la sesión de entrenamiento: Integración rítmica de las tres partes de la sesión: calentamiento, núcleo principal y vuelta a la calma
DOMINIO TÉCNICO Y EJECUCIÓN BÁSICA DE SECUENCIAS Y COMPOSICIONES COREOGRÁFICAS
- Técnica y alineación segmentaria en Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo
- Apoyos y distribución del peso: en situaciones estáticas y dinámicas
- Defectos y errores más comunes en los gestos técnicos: Pautas para detectarlos
- Contraindicaciones
- Pasos, Gestos técnicos y combinaciones en Aeróbic, Step, Ritmos Latinos y Cardio Kick Box FEDA. Ejecución técnica
- Gestos técnicos Básicos utilizados en el Aeróbic y las actividades derivadas: movimientos sin impacto, bajo impacto y alto impacto
- Variaciones y combinaciones con los pasos y gestos técnicos básicos
- Reproducción de secuencias y combinaciones coreográficas: Ejecución autónoma de secuencias coreográficas
Repetición y memoria cinestésica
DISEÑO COREOGRÁFICO EN ACTIVIDADES DIRIGIDAS DE FITNESS COLECTIVO CON SOPORTE MUSICAL
- Estructura rítmica en Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo
- Acentos o beats débiles y fuertes
- Frases y series musicales
- Velocidad ejecución – frecuencia (beats/minuto): Aplicaciones rítmicas para su uso
- Música en Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo
- Estilos musicales utilizados en Fitness colectivo con soporte musical: Estructura y características de la música utilizada en el Aeróbic, Step, Ritmos Latinos y Cardio Kick Box FEDA
- Composición de coreografías, estilos y modalidades
- Variaciones y combinaciones básicas: Orientación
Dirección y desplazamiento
Cambios de ritmo
Movimientos de brazos
- Elementos coreográficos: Enlaces entre elementos
Opción simple
Opción por frases
- Metodología de la composición coreográfica: Progresión lineal: composición y uso para iniciación
Suma – composición y uso para usuarios intermedios
- Variaciones y combinaciones básicas: Orientación
DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS DE FITNESS COLECTIVO CON SOPORTE MUSICAL
- Instalaciones, aparatos y elementos propios de las Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo
- Características de la sala: Características y almacenaje en la sala de materiales móviles
- Proceso de mantenimiento preventivo, operativo y correctivo: Los elementos plásticos, elementos absorbentes – higiene de los mismos
- Metodología y estrategias de enseñanza en el Fitness colectivo con soporte musical
- Proceso de enseñanza: Diversificación de niveles
Sistemas y canales de comunicación
Modelos de interacción con el usuario
Información inicial o de referencia
Conocimiento de la ejecución y los resultados
- Señalización verbal y no verbal, visual previa, interactiva y fonética
- Imágenes de enseñanza: Imagen espejo- imagen alumno-imagen híbrida
- Emplazamiento prioritario o adecuado: situación del profesor respecto a los usuarios al utilizar las estrategias de enseñanza
- Estrategias de motivación hacia la ejecución
- Sistemática de ejecución, estructura, variantes y errores de ejecución
- Metodología específica de aprendizaje de secuencias-composiciones básicas coreográficas: Modelo de las progresiones para la enseñanza de las series coreografiadas
Modelos coreografiados: Modelos pre-coreografiados, Modelos pre-diseñados
- Interpretación y concreción de las actividades y medios de evaluación de programas de entrenamiento en Fitness colectivo con soporte musical
Periodicidad de los controles: Feedback al usuario
- Proceso de enseñanza: Diversificación de niveles
CICLO INDOOR BASE 40 horas
“Cuando una actividad se disfruta, los resultados son una consecuencia”
Si estas consultando esta formación puede ser por varios motivos. Probablemente hayas dado un paso adelante en tu trayectoria profesional y quieras ser Instructor de Ciclo Indoor. Quizás simplemente realices esta actividad para estar en forma, te gusta y quieres ampliar tus conocimientos. Puede que solo tengas curiosidad por descubrir qué es el Ciclo Indoor y porque es una actividad tan divertida, intensa y que proporciona grandes beneficios. Sea cual sea tu situación, estás ante la formación en la que se organizan las ideas, los conocimientos y las experiencias que rodean a este exitoso sistema de entrenamiento.
Te presentamos una de las formaciones más prestigiosas de FEDA donde trabajamos con tres importantes e imprescindibles principios: Seguridad, Eficacia y Motivación, irás cubriendo las etapas de aprendizaje necesarias para convertirte en un excelente profesional de Ciclo Indoor FEDA.
Competencia General:
Programar, diseñar y dirigir la actividad de Ciclo Indoor como sistema de acondicionamiento físico en grupo con soporte musical, aplicando criterios de calidad tanto en el proceso como en el resultado del entrenamiento y siempre desde la salud y el bienestar.
Competencias Específicas:
- Conocer la evolución histórica y los aspectos fundamentales de esta disciplina.
- Identificar las partes fundamentales de la bicicleta, mecánica básica y mantenimiento.
- Aprender a modificar los ajustes de la bicicleta para adaptarlas a las medidas antropométricas del cliente.
- Conocer y ejecutar correctamente los gestos y posiciones básicas en Ciclo Indoor, tanto de pie como sentado, utilizando los diferentes agarres, técnicas y ejercicios.
- Identificar las diferentes fases de la pedalada, los músculos que intervienen en esta, cadencias, posiciones de riesgo y estiramientos fundamentales.
- Conocer e identificar los fundamentos básicos de la música y comprender su estructura para su posterior utilización adecuada en el programa de acondicionamiento físico grupal en Ciclo Indoor.
- Aprender diferentes maneras de obtención de la música e integración de distintos soportes externos para sesiones de Ciclo Indoor. Manejo y dominio de software específico que permita mezclar y crear composiciones musicales adecuadas a sesiones de Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo.
- Diseñar, ejecutar y dirigir sesiones básicas de Ciclo Indoor con una intensidad de trabajo adecuado según las adaptaciones del organismo a este tipo de ejercicio, para una mejora de la condición física y la salud.
- Supervisar la técnica y la seguridad de los practicantes en las sesiones. Aplicar dentro de las clases las características de un buen instructor. Interacción con el grupo, comunicación y motivación.
RESUMEN DE CONTENIDOS
CONOCIMIENTO, DOMINIO TÉCNICO, EJECUCIÓN Y SEGURIDAD.
- Programas específicos de entrenamiento en Fitness colectivo con soporte musical. Concepto del Ciclo Indoor dentro del sector Fitness. Evolución.
- Partes fundamentales, mantenimiento, ajustes y colocación sobre la bicicleta. Higiene postural. Indumentaria y sala adecuada de Ciclo Indoor. Recomendaciones de Seguridad.
- Fisiología aplicada al ciclo indoor: vías metabólicas, gasto energético, termorregulación, hidratación y nutrición. Sistemas de entrenamiento aplicados al ciclo indoor: Resistencia, fuerza, velocidad y elasticidad.
- Gestos técnicos básicos en el Ciclo Indoor. Análisis mecánico y motor de la pedalada. Tipos de pedaleo, apoyos y distribución del peso.
- Variaciones, cambios de ritmos, enlaces entre elementos.
- Defectos y errores más comunes en los gestos técnicos del Ciclo Indoor. Pautas para detectarlos
DISEÑO COREOGRÁFICO EN FITNESS COLECTIVO CICLO INDOOR. EFECTIVIDAD
- Ciclo Indoor como generador de salud. Principios de Entrenamiento.
- La intensidad de trabajo en Ciclo Indoor. Fisiología del Entrenamiento.
- Diseño y estructura de la sesión básica de Ciclo Indoor.
- Calentamiento Específico
- Núcleo Principal: objetivos de rendimiento
- Vuelta a la calma y estiramientos específicos
- Planificación de diferentes sistemas de entrenamiento en Ciclo Indoor según objetivos. Sesiones tipo
DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN. MÚSICA, COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN
- La música. Estructura Rítmica. Relación cadencia/bpm
- Elaboración de composiciones musicales. Combinación de canciones o fragmentos musicales. Recursos informáticos: software y hardware específico para compilaciones musicales.
- Características del buen instructor. Metodología de la sesión de Ciclo Indoor: comunicación, atención, motivación, estilos y técnica de enseñanza.
EDICIÓN MUSICAL DIGITAL PARA FITNESS 8 horas
Tener recursos informáticos aplicados al Fitness colectivo con soporte musical es imprescindible hoy día para cualquier profesional que desee elaborar y adaptar programas de mejora de la condición física.
A través de este seminario de edición musical te enseñaremos como poder crear y diseñar tus propias composiciones musicales para cualquier tipo de sesión colectiva con soporte musical.
Se explicarán con detalle y de una manera sencilla y efectiva, todos los pasos necesarios para el manejo de programas de Edición Musical. Veremos con ejemplos prácticos todas las utilidades que brindan estos potentes softwares de edición musical: su instalación, configuración y dominio para que puedas cortar, pegar, mezclar, añadir efectos, exportar, etc. y elabores tus cds completamente cuadrados y adecuados al tipo de sesión colectiva con soporte musical que desees impartir.
OBJETIVOS
- Manejar y dominar un software específico que permita mezclar y crear composiciones musicales adecuadas para sesiones de Acondicionamiento Físico en Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo.
- Conocer e identificar los fundamentos básicos de la música y comprender su estructura, para su posterior utilización adecuada en programas de Acondicionamiento Físico en Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo.
- Aprender diferentes maneras de obtención de la música e integración de distintos soportes externos para sesiones de Acondicionamiento Físico en Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo.
RESUMEN DE CONTENIDOS
Música en Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo con soporte musical
- Concepto de Música dentro del «Fitness»: evolución
- Estilos musicales utilizados en Fitness colectivo con soporte musical: Estructura y características de la música utilizada en el Aeróbic, el Step y actividades derivadas de la danza
Estructura y características de la música utilizada para las actividades de tono y entrenamiento por intervalos
Estructura y características de la música utilizada para las actividades cardiovasculares con aparatos-máquinas auxiliares específicas: bicicletas de Ciclo Indoor
- Elaboración de composiciones musicales: Las fuentes musicales: Combinación de canciones o fragmentos musicales
Recursos informáticos: software y hardware específico para compilaciones musicales
Estructura rítmica en Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo con soporte musical
- Acentos o beats débiles y fuertes
- Frases y series musicales
- Velocidad ejecución – frecuencia (beats/minuto): Aplicaciones rítmicas para su uso
TONIFICACIÓN DIRIGIDA BODY FITNESS SYSTEM 40 horas
Body Fitness System es un programa de entrenamiento muscular para sesiones de acondicionamiento físico en grupo. Con él buscamos especialmente el desarrollo de la fuerza-resistencia, la mejora en la percepción, la eficacia de los movimientos y una correcta alineación corporal, a través de un trabajo compensado y equilibrado de todos los grupos musculares, con multitud de ejercicios de carácter global y específico realizados con barras y pesas de vinilo y organizados de forma racional y eficiente. Con esta formación aprenderás a diseñar y dirigir programas de Body Fitness System para poder dar sesiones colectivas con soporte musical enfocadas a la mejora de la condición física.
OBJETIVOS GENERALES
- Conocer y ejecutar con dominio técnico y una correcta alineación corporal los ejercicios de Body Fitness System con barras y pesas de vinilo, para el trabajo de fortalecimiento de los principales grupos musculares.
- Utilizar las diferentes ejecuciones de Body Fitness System como elementos estructurales para la elaboración de composiciones coreográficas y/o enlaces entre elementos adecuados y fluidos.
- Conocer e identificar los fundamentos básicos de la música y comprender su estructura, para su posterior utilización adecuada en programas de Acondicionamiento Físico en Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo.
- Aprender diferentes maneras de obtención de la música e integración de distintos soportes externos para sesiones de Acondicionamiento Físico en Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo.
- Diseñar, ejecutar y dirigir sesiones de Body Fitness System con una intensidad de trabajo adecuado según las adaptaciones del organismo a este tipo de ejercicio de fuerza-resistencia, para una mejora de la condición física y la salud.
RESUMEN DE CONTENIDOS
PROGRAMACIÓN EN BODY FITNESS SYSTEM
- Concepto de Tonificación Dirigida dentro del Fitness
- Componentes: Fuerza resistencia
- Las cadenas musculares
Programas y estructura de sesiones de Body Fitness System
- Programas de Body Fitness System
- La sesión de entrenamiento Básica: Calentamiento específico Núcleo principal: composición coreográfica simple, objetivos de rendimiento Vuelta a la calma y estiramientos específicos
- Progresión coreografiada en la sesión de entrenamiento: Integración rítmica de las tres partes de la sesión: calentamiento, núcleo principal y vuelta a la calma
- Estructura de las sesiones de Body Fitness System
DOMINIO TÉCNICO Y EJECUCIÓN BÁSICA DE SECUENCIAS Y COMPOSICIONES COREOGRÁFICAS
- Defectos y errores más comunes en los gestos técnicos: Pautas para detectarlos
- Contraindicaciones
- Higiene postural
- Gestos técnicos utilizados en Body Fitness System: ejercicios utilizados para la tonificación de los grandes grupos musculares
- Variaciones y combinaciones: Desplazamiento Cambios de ritmo Movimientos de brazos
- Elementos coreográficos: Enlaces entre elementos Opción simple Opción por series
DISEÑO COREOGRÁFICO EN ACTIVIDADES DIRIGIDAS DE FITNESS COLECTIVO CON SOPORTE MUSICAL
- Estructura rítmica en Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo
- Acentos o beats débiles y fuertes
- Frases y series musicales
- Velocidad ejecución – frecuencia (beats/minuto): Aplicaciones rítmicas para su uso
- Música en Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo
- Estilos musicales utilizados en Fitness colectivo con soporte musical: Estructura y características de la música utilizada para las actividades de tono y entrenamiento por intervalos
DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS DE FITNESS COLECTIVO CON SOPORTE MUSICAL
- Elementos propios de Body Fitness System
- Barras y pesas de vinilo
- Metodología y estrategias de enseñanza en el Fitness colectivo con soporte musical
- Proceso de enseñanza y comunicación
- Señalización
- Imágenes de enseñanza: Imagen espejo- imagen alumno-imagen híbrida
- Emplazamiento prioritario o adecuado del profesor
TONIFICACIÓN DIRIGIDA: GLÚTEOS ABDOMINALES Y PIERNAS 8 horas
Si quieres profundizar en el diseño y dirección de sesiones de entrenamiento de tonificación de glúteos abdominales y piernas, aprende con esta formación los enlaces adecuados y fluidos entre los ejercicios, el coreografiado de las secuencias adaptado musicalmente, a ejecutar, con buena técnica y correcta alineación corporal, los ejercicios básicos y los ejercicios fundamentales, con ayudas por parejas e implementos.
OBJETIVOS GENERALES
- Conocer y ejecutar con dominio técnico y una correcta alineación corporal los ejercicios básicos para el trabajo de tonificación de glúteos, abdominales y piernas, con o sin ayudas por parejas, y con o sin implementos.
- Utilizar las diferentes ejecuciones de Tonificación Dirigida como elementos estructurales para la elaboración de composiciones coreográficas y/o enlaces entre elementos adecuados y fluidos, adaptado musicalmente.
- Diseñar, ejecutar y dirigir sesiones básicas de tonificación de glúteos, abdominales y piernas, para una mejora de la condición física y la salud.
RESUMEN DE CONTENIDOS
Dirección y dinamización de actividades de Tonificación Dirigida de glúteos, abdominales y piernas con soporte musical
- Material auxiliar (Implementos): Los elementos metálicos Los elementos elásticos Los elementos plásticos: barras, mancuernas, gomas elásticas, «Step» y pelotas de Fitness
- Análisis de los movimientos: Sistema esquelético y articulaciones principales Musculatura
- Música para las actividades de tonificación dirigida de glúteos, abdominales y piernas
Programación en Tonificación Dirigida de glúteos, abdominales y piernas
- Estructura de las sesiones de tonificación: glúteos, abdominales y piernas
- La sesión de entrenamiento Básica: Calentamiento específico Núcleo principal: composición coreográfica simple, objetivos de rendimiento Vuelta a la calma y estiramientos específicos
Dominio técnico y ejecución básica de secuencias y composiciones coreográficas en Tonificación Dirigida de glúteos, abdominales y piernas
- Gestos técnicos Básicos utilizados en las clases de tonificación o intervalos: ejercicios utilizados para la tonificación de glúteos, abdominales y piernas
- Agarres y ayudas auxiliares para optimizar la ejecución técnica y para prevenir daños o lesiones: Parejas
- Defectos y errores más comunes en los gestos técnicos
- Elementos coreográficos: Enlaces entre elementos
FUNDAMENTOS DE LA MOTRICIDAD HUMANA (online) 100 horas
(susceptible de convalidación, infórmate en tu delegación FEDA)
Formación troncal e imprescindible para cualquier profesional dedicado al sector deportivo y de la actividad física.
A través de la presente formación adquirirás los fundamentos conceptuales básicos del ámbito del Fitness, a aplicar en formaciones futuras para una correcta actuación en el sector.
Estos son necesarios para desempeñar cualquier puesto de trabajo hacia el que quieras seguir formándote en esta profesión. Con el aprendizaje de los fundamentos conceptuales básicos de, aproximación y conocimiento de la industria del fitness, anatomía, fisiología, biomecánica, principios del entrenamiento y todos aquellos aspectos básicos relacionados con el funcionamiento de un centro deportivo, conseguirás situarte en un punto de partida conceptual necesario y facilitador de tu posterior formación práctica profesional en el Fitness.
Contempla la formación de la materia teórica desde un punto de vista práctico y dinámico, utilizando herramientas de síntesis eficaces, con nuevos y actuales contenidos, un lenguaje sencillo y ameno y elementos visuales que favorecerán la comprensión y asimilación.
OBJETIVOS
- Utilizar un vocabulario anatómico, básico para describir cualquier función y movimiento del cuerpo humano, clasificando los principales movimientos del cuerpo humano en función de los planos y ejes del espacio.
- Diferenciar las características y estructuras de los principales huesos, músculos y articulaciones, así como cuales intervienen en los movimientos básicos corporales, aprendiendo sus funciones.
- Aprender conceptualmente las funciones de los diferentes sistemas y aparatos del cuerpo humano y explicar su fisiología indicando sus respuestas y adaptaciones con la práctica de ejercicio físico
- Conocer el funcionamiento y servicios que se ofrecen en los actuales centros de fitness, detallando tipología de instalaciones, material necesario y, características y funciones de los técnicos de cada área.
- Aprender los principios básicos del entrenamiento para poder entender las estructuras generales de entrenamiento propias del fitness.
RESUMEN DE CONTENIDOS
- Introducción al fitness, wellness y salud
- Fitness y wellness
- Ejercicio y salud
- Industria del fitness
- Área de fitness y entrenamiento personal
- Actividades Dirigidas con soporte musical
- Actividades Cuerpo-Mente: pilates y yoga
- Actividades fitness en medio acuático
- Factores esenciales del movimiento humano
- El cuerpo humano
- Control muscular de la motricidad
- Estructura y función del músculo esquelético
- Tipos de fibras musculares
- Beneficios del entrenamiento de fuerza para la salud
- Control neurológico de la motricidad
- Estructura y función del sistema nervioso
- Beneficios del entrenamiento del sistema nervioso
- Adaptaciones y respuestas neuromusculares
- Función cardiorrespiratoria
- Estructura y función del sistema cardio respiratorio
- Respuestas y adaptaciones del sistema cardio respiratorio.
- Energía para el movimiento humano
- El metabolismo
- Moléculas energéticas
- Sistemas productores de energía o vías metabólicas
- Concepto de Entrenamiento físico
- Concepto y principios del entrenamiento
- Condición y capacidades físicas
- Movimientos del cuerpo humano
- Huesos y articulaciones
- Tipos de huesos y articulaciones
- Huesos de la extremidad superior
- Escápula
- Húmero
- Antebrazo
- Mano
- Huesos de la extremidad inferior
- Pelvis, sacro y coxis
- Fémur
- Rótula
- Tibia y peroné
- Pie
- Huesos del tronco, cabeza y cuello
- Columna Vertebral
- Cráneo
- Caja torácica
- Anatomía muscular
- Músculos de la Extremidad superior
- Pectoral
- Zona de espalda
- Hombros
- Brazos
- Músculos de la extremidad inferior
- Músculos del tronco
- Músculos de la Extremidad superior
- Aspectos higiénicos deportivos y de funcionamiento en los centros de fitness
- Condiciones ambientales
- La hidratación
- Prohibición de práctica deportiva
- Estructura de una sesión
- Correcta técnica y movimientos contraindicados
- Instalaciones Deportivas
- Equipamiento y material técnico
- Los técnicos
- La indumentaria
- Entrenamiento invisible
- La programación y planificación
- Seguridad del equipamiento y las instalaciones
REQUISITOS E INFORMACIÓN GENERAL
*Cuando el Módulo de Fundamentos de la Motricidad Humana, esté incluido en las distintas formaciones FEDA, ya sean presenciales y/o online, podrán solicitar la convalidación:
Graduados , Licenciados o Diplomados en Educación Física, TAFAD, TSAFD, Fisioterapeutas, Certificados FEDA que ya lo han realizado, MEF, Técnicos deportivos o monitores de otras escuelas de formación deportiva que han superado este módulo o programa similar.
Para solicitar la convalidación ponte en contacto con tu Delegación en el WhatsApp 644 410 226