
¿Qué es la evaluación y acreditación de competencias (ANDALUCÍA ACREDITA)?
Procedimiento que permite obtener una acreditación oficial a aquellas personas que tienen experiencia laboral demostrable o que han recibido formación no formal, es decir, formación realizada fuera del sistema educativo oficial, y directamente relacionada con la cualificación profesional que desea acreditar.
Acreditación que se consigue:
- Cualificación profesional completa: la persona demuestra tener todos los conocimientos y capacidades necesarias para dar respuesta a una determinada ocupación o puesto de trabajo. Niveles 1, 2 ó 3, según el grado de conocimiento, autonomía y responsabilidad requerido para realizar la actividad laboral. Posibilidad de solicitar el correspondiente certificado de profesionalidad, si existiese.
- Unidades de competencia de una cualificación profesional:la persona demuestra tener algunos de los conocimientos y capacidades necesarias para dar respuesta a una determinada ocupación o puesto de trabajo. Una cualificación profesional, por tanto, está compuesta por varias unidades de competencia.
Requisitos de acceso para el nivel 3 de la Familia de Actividades Físicas deportivas
Las personas que deseen participar en el procedimiento deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Poseer la nacionalidad española, haber obtenido el certificado de registro de ciudadanía comunitaria o la tarjeta de familiar de ciudadano o ciudadana de la Unión, o ser titular de una autorización de residencia o, de residencia y trabajo en España en vigor, en los términos establecidos en la normativa española de extranjería e inmigración.
- Tener 20 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción.
- Tener experiencia laboral y/o formación relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar:
1) En el caso de experiencia laboral. Justificar, al menos 3 años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 15 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud.
2) En el caso de formación. Justificar, al menos 300 horas, en los últimos 10 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud. En los casos en los que los módulos formativos asociados a la unidad de competencia que se pretende acreditar contemplen una duración inferior, se deberán acreditar las horas establecidas en dichos módulos.
¿Cuáles son las vías de acceso?
Existen 2 vías para poder acceder a ellos:
- Formación formal: superando todos los módulos correspondientes al certificado.
- Reconocimiento de la experiencia laboral o vías no formales de formación: cuando se haya obtenido el reconocimiento y la acreditación de todas las unidades de competencia que componen el certificado.
En FEDA MÁLAGA puedes obtener tu Certificado de Profesionalidad a través de la segunda vía. Te ofrecemos una amplia oferta formativa para conseguir tu acreditación oficial. Para ello hemos programado una serie de Módulos Formativos que engloban las diferentes ramas para acceder a los mismos, los podrás identificar rápidamente entre nuestros cursos como los llamados EXPERTOS FEDA

¿Cuáles son los certificados a los que podemos acceder con los cursos de FEDA?
Los certificados de profesionalidad se ordenan en 26 familias profesionales y tres niveles de cualificación.
El que a nosotros nos compete es el de la Familia profesional de actividades físicas deportivas. Nivel 3
Nuestros certificados de los Módulos formativos de FEDA Málaga, en concreto los de EXPERTO FEDA van orientados a conseguir el certificado de profesionalidad en la familia profesional de actividades físicas deportivas en las siguientes ramas:
- ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN SALA DE ENTRENAMIENTO POLIVALENTE
- ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN GRUPO CON SOPORTE MUSICAL
- INSTRUCCIÓN EN YOGA
¿Dónde puedo presentar mi documentación?
Las solicitudes deberán ser cumplimentadas y presentadas únicamente de forma virtual, a través del SEPE
El trámite para su presentación queda abierto permanentemente.
